top of page
_MG_8375_edited.jpg

Mónica Valverde Smith

Dall' Anese Abogados  (2021-presente)

Abogada.  â€‹

​

Licenciatura en Derecho, con énfasis en Derechos Humanos. (2020)

Universidad de Costa Rica.

​​​​

Incorporación Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.  (2021)

​​

Idiomas: español, inglés, francés. 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Mónica Valverde Smith

Mónica es una profesional formada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, y su formación académica en Derecho, la culminó en el año 2020, obteniendo su licenciatura, con énfasis en Derechos Humanos, e incorporándose al Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica en el año 2021.

Domina los idiomas español, inglés y francés, lo que amplía sus capacidades para desenvolverse en entornos internacionales y atender con eficacia casos de diversa naturaleza.
​
En el ámbito laboral, Mónica se ha desempeñado como abogada en Dall’Anese Abogados desde mayo de 2021 hasta la actualidad, acumulando experiencia en la práctica jurídica.
 
Antes de este puesto, trabajó como asistente legal en despachos como Ecolegal y Lexpenal, lo que le permitió desarrollar habilidades en áreas procesales y administrativas. Sus primeras experiencias profesionales incluyen una pasantía en el Tribunal Ambiental Administrativo, donde adquirió una valiosa perspectiva sobre derecho público y la protección del ambiente.
​
Su trayectoria también refleja un fuerte compromiso con la cooperación internacional y los derechos humanos.
 
Entre 2016 y 2017 colaboró con ACNUR a través de la Asociación de Consultores y Asesores Internacionales, apoyando la atención de personas solicitantes de refugio francófonas en condición de rezago. Asimismo, participó en proyectos de investigación en la Université Laval de Canadá, vinculados a los sistemas alimentarios territorializados y a la Cátedra UNESCO de Alimentaciones del Mundo.
​
A lo largo de su carrera, Mónica ha complementado su formación con actividades académicas y de liderazgo. Fue miembro del Consejo Editorial de la Revista Costarricense de Derecho Internacional, participó en talleres especializados de oralidad y asumió cargos de representación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Entre ellos destacan la vicepresidencia de la Asociación de Estudiantes de Derecho y su papel como representante en la Comisión de Acreditación de la carrera. Estos logros evidencian su compromiso con la excelencia académica, la defensa de los derechos humanos y el servicio a la comunidad.

Contacto

Teléfono: (+506) 4001-7285

bottom of page